¿Qué pasa si duermo con lentillas?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
29 de mayo de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
que pasa si duermo con lentillas

Si eres usuario de lentillas, es posible que en algún momento te hayas preguntado qué sucede si te duermes con ellas puestas. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre este tema. Así que, ¡sigue leyendo!

Contenidos interesantes
  1. La importancia de quitarse las lentillas antes de dormir
  2. Consecuencias de dormir con lentillas
  3. Consejos para cuidar tus ojos y lentillas

La importancia de quitarse las lentillas antes de dormir

Antes de entrar en detalles sobre las consecuencias de dormir con lentillas, es fundamental entender por qué es importante quitárselas antes de ir a la cama. Las lentillas están diseñadas para ser usadas durante el día y, aunque algunas marcas prometen ser aptas para dormir, es recomendable no hacerlo.

Al dormir con las lentillas puestas, se reduce la cantidad de oxígeno que llega a los ojos. Esto puede provocar sequedad, irritación e incluso infecciones oculares. Además, las lentillas pueden acumular residuos y bacterias durante el día, y al dormir con ellas puestas, se aumenta el riesgo de desarrollar problemas oculares.

Consecuencias de dormir con lentillas

Ahora que sabemos por qué es importante quitarse las lentillas antes de dormir, veamos cuáles son las posibles consecuencias de no hacerlo:

1. Sequedad y molestias oculares

Al dormir con las lentillas, los ojos no pueden recibir la hidratación necesaria. Esto puede provocar sequedad, enrojecimiento, picazón y sensación de arenilla en los ojos. Además, las lentillas pueden adherirse a la superficie ocular, causando molestias al despertar.

2. Infecciones oculares

Las lentillas pueden acumular bacterias y otros microorganismos durante el día. Si duermes con ellas puestas, estos microorganismos pueden multiplicarse y causar infecciones oculares, como conjuntivitis o queratitis. Estas infecciones pueden ser dolorosas y requerir tratamiento médico.

3. Ulceraciones corneales

La falta de oxígeno y la acumulación de residuos en la superficie ocular pueden provocar úlceras en la córnea. Estas úlceras son lesiones graves que pueden afectar la visión y requerir intervención médica urgente.

4. Mayor riesgo de complicaciones a largo plazo

Dormir con lentillas de forma habitual aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo, como neovascularización corneal, queratocono o intolerancia a las lentillas. Estas condiciones pueden afectar seriamente la visión y requerir tratamientos más invasivos.

Consejos para cuidar tus ojos y lentillas

Para evitar las consecuencias de dormir con lentillas, aquí tienes algunos consejos para cuidar tus ojos y lentillas:

  • Siempre quítate las lentillas antes de dormir, siguiendo las instrucciones de tu óptico u oftalmólogo.
  • Lava tus manos antes de manipular las lentillas.
  • Limpia y desinfecta tus lentillas correctamente siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • No uses las lentillas más tiempo del recomendado.
  • Evita el contacto de las lentillas con el agua, ya sea de la ducha, piscina o mar.
  • Si experimentas molestias o irritación ocular, consulta a un especialista.

Recuerda que tus ojos son una parte importante de tu salud y bienestar, por lo que es fundamental cuidarlos adecuadamente. Si tienes alguna duda o problema con tus lentillas, no dudes en acudir a un profesional de la salud visual.

Espero que este artículo te haya sido útil y te haya ayudado a comprender las consecuencias de dormir con lentillas. ¡No olvides cuidar tus ojos y disfrutar de una visión saludable!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir