¿Por qué se tapona un lado de la nariz?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
21 de octubre de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
porque se tapona un lado de la nariz 1

Hola a todos, soy Alicia Santos y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que a todos nos ha pasado en algún momento: la sensación de tener un lado de la nariz tapado. Es una molestia bastante común que puede afectar nuestra respiración y causarnos incomodidad. En este artículo, exploraremos las posibles causas de este problema y cómo podemos aliviarlo. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Contenidos interesantes
  1. Causas comunes del taponamiento nasal
  2. ¿Qué puedo hacer para aliviar el taponamiento nasal?
  3. ¿Cuándo debo consultar a un médico?

Causas comunes del taponamiento nasal

Existen varias razones por las cuales podemos experimentar la sensación de tener un lado de la nariz tapado. A continuación, te mencionaré algunas de las causas más comunes:

  • Resfriado común: Cuando estamos resfriados, los virus pueden causar inflamación en los conductos nasales, lo que provoca la obstrucción de un lado de la nariz.
  • Alergias: Las alergias pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en la mucosa nasal, lo que ocasiona la congestión nasal.
  • Sinusitis: La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede causar obstrucción nasal y dolor facial.
  • Desviación del tabique nasal: Algunas personas tienen una desviación en el tabique nasal, lo que puede dificultar el flujo de aire y causar la obstrucción de un lado de la nariz.
  • Pólipos nasales: Los pólipos son crecimientos benignos en la mucosa nasal que pueden bloquear los conductos nasales y causar congestión.

¿Qué puedo hacer para aliviar el taponamiento nasal?

Afortunadamente, existen varias medidas que podemos tomar para aliviar la obstrucción nasal. Aquí te presento algunas opciones:

  • Utilizar descongestionantes nasales: Los descongestionantes en forma de aerosol o gotas pueden ayudar a reducir la inflamación y abrir los conductos nasales. Sin embargo, es importante utilizarlos con moderación y no por períodos prolongados, ya que pueden causar efectos secundarios.
  • Realizar lavados nasales con solución salina: Los lavados nasales con solución salina pueden ayudar a limpiar las fosas nasales y reducir la congestión. Puedes utilizar una solución salina comprada en la farmacia o hacerla tú mismo mezclando agua tibia y sal.
  • Aplicar compresas calientes: Colocar una compresa caliente en la zona afectada puede ayudar a aliviar la congestión y reducir la inflamación.
  • Mantener una buena hidratación: Beber suficiente agua puede ayudar a mantener las mucosas hidratadas y reducir la congestión nasal.
  • Evitar los desencadenantes alérgicos: Si sabes que tienes alergias, trata de evitar los desencadenantes como el polen, el polvo o los ácaros del polvo.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

En la mayoría de los casos, el taponamiento nasal es temporal y se puede aliviar con los remedios caseros mencionados anteriormente. Sin embargo, hay situaciones en las que es recomendable buscar atención médica. Algunas de estas situaciones incluyen:

  • Si la obstrucción nasal persiste por más de una semana: Si la congestión nasal no mejora después de una semana, es recomendable consultar a un médico para descartar otras posibles causas subyacentes.
  • Si experimentas dolor facial intenso: El dolor facial intenso puede ser un signo de sinusitis aguda, que requiere tratamiento médico.
  • Si tienes dificultad para respirar: Si la obstrucción nasal dificulta seriamente tu capacidad para respirar, es importante buscar atención médica de inmediato.

Como ya has visto, el taponamiento de un lado de la nariz puede ser causado por diversas razones, como resfriados, alergias, sinusitis, desviación del tabique nasal o pólipos nasales. Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para aliviar esta molestia, como el uso de descongestionantes nasales, lavados nasales con solución salina, aplicación de compresas calientes y mantener una buena hidratación. Sin embargo, si la obstrucción nasal persiste por más de una semana, experimentas dolor facial intenso o tienes dificultad para respirar, es importante buscar atención médica. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y cuidar de tu salud. ¡Hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir