¿Por qué me duelen las cervicales?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
2 de junio de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
porque me duelen las cervicales

Hola a todos, soy Alicia Santos y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que afecta a muchas personas: el dolor en las cervicales. Si alguna vez has experimentado molestias en esta zona del cuerpo, sabrás lo incómodo y limitante que puede llegar a ser. En este artículo, te explicaré las posibles causas de este dolor y te daré algunos consejos para aliviarlo. ¡Sigue leyendo!

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué son las cervicales?
  2. Causas del dolor cervical
  3. Consejos para aliviar el dolor cervical

¿Qué son las cervicales?

Antes de adentrarnos en las causas del dolor cervical, es importante entender qué son las cervicales. Las cervicales son las vértebras que conforman la parte superior de la columna vertebral, ubicadas en el cuello. Estas vértebras son responsables de sostener y permitir el movimiento de la cabeza.

Causas del dolor cervical

Existen diversas causas que pueden provocar dolor en las cervicales. A continuación, mencionaré algunas de las más comunes:

  • Mala postura: Pasar largas horas sentado frente al ordenador o inclinar constantemente la cabeza hacia adelante al utilizar el teléfono móvil puede generar tensión en los músculos del cuello y causar dolor.
  • Estrés: El estrés y la ansiedad pueden manifestarse físicamente en forma de tensión muscular, incluyendo la zona cervical.
  • Lesiones: Un accidente automovilístico, una caída o cualquier tipo de lesión en el cuello puede provocar dolor cervical crónico.
  • Artrosis: La degeneración de las articulaciones cervicales debido al envejecimiento puede causar dolor y rigidez en el cuello.
  • Hernia discal: Una hernia discal en la zona cervical puede comprimir los nervios y generar dolor intenso.

Consejos para aliviar el dolor cervical

Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para aliviar el dolor en las cervicales. Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Mantén una buena postura: Evita encorvar los hombros y mantener la cabeza hacia adelante. Procura mantener una postura erguida y utiliza una silla y una almohada adecuadas para mantener la columna vertebral alineada.
  • Realiza ejercicios de estiramiento: Realizar ejercicios suaves de estiramiento para los músculos del cuello y los hombros puede ayudar a aliviar la tensión y reducir el dolor.
  • Aplica calor o frío: Aplicar compresas calientes o bolsas de hielo en la zona afectada puede proporcionar alivio y reducir la inflamación.
  • Practica técnicas de relajación: El estrés puede agravar el dolor cervical, por lo que es importante aprender técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir la tensión muscular.
  • Consulta a un especialista: Si el dolor cervical persiste o empeora, es recomendable acudir a un médico especialista en columna vertebral para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Como ya has visto, el dolor en las cervicales puede ser causado por diversas razones, desde una mala postura hasta lesiones o problemas degenerativos. Sin embargo, existen medidas que podemos tomar para aliviar este dolor, como mantener una buena postura, realizar ejercicios de estiramiento y aplicar calor o frío en la zona afectada. Recuerda que si el dolor persiste, es importante consultar a un especialista para recibir un tratamiento adecuado.

Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas aplicar estos consejos en tu vida diaria. Recuerda que cuidar de nuestra salud es fundamental para disfrutar de una vida plena y sin molestias. ¡Hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir