¿La tiña en perros contagia a los humanos?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
7 de septiembre de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
tina en perros contagio humanos

¡Atención! ¿Sabías que la tiña en perros puede contagiar a los humanos? En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla. Así que sigue leyendo para proteger a tu peludo amigo y a toda tu familia.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es la tiña en perros?
  2. ¿Cómo se contagia la tiña en perros a los humanos?
  3. ¿Cómo prevenir la tiña en perros y su contagio a los humanos?
  4. ¿Qué hacer si mi perro tiene tiña?

¿Qué es la tiña en perros?

La tiña en perros, también conocida como dermatofitosis, es una infección fúngica que afecta principalmente a la piel, el pelo y las uñas de nuestros queridos caninos. Esta enfermedad es causada por diferentes tipos de hongos, siendo los más comunes el Microsporum canis y el Trichophyton mentagrophytes.

La tiña en perros se caracteriza por la aparición de áreas redondas y sin pelo en la piel, acompañadas de enrojecimiento, descamación y picazón. Estas lesiones pueden ser más evidentes en perros de pelo corto, pero también pueden afectar a perros de pelo largo.

¿Cómo se contagia la tiña en perros a los humanos?

La tiña en perros es una enfermedad altamente contagiosa que puede transmitirse a los humanos a través del contacto directo con un perro infectado. Los hongos responsables de la tiña pueden vivir en la piel y el pelo de los perros, así como en los objetos y superficies que hayan estado en contacto con ellos.

Es importante destacar que no todos los perros infectados presentan síntomas visibles de tiña, por lo que es posible que un perro aparentemente sano pueda transmitir la enfermedad. Además, las personas con un sistema inmunológico debilitado, como los niños, los ancianos o aquellos que padecen enfermedades crónicas, son más susceptibles a contraer la tiña.

¿Cómo prevenir la tiña en perros y su contagio a los humanos?

La prevención es clave para evitar la propagación de la tiña en perros y su contagio a los humanos. Aquí te dejo algunas medidas que puedes tomar:

  • Mantén una buena higiene: Baña regularmente a tu perro con un champú antifúngico recomendado por tu veterinario. Limpia y desinfecta los objetos y superficies que estén en contacto con tu perro, como camas, juguetes y cepillos.
  • Evita el contacto con perros infectados: Si sabes que un perro está infectado con tiña, evita el contacto directo con él hasta que se haya recuperado por completo.
  • Fortalece el sistema inmunológico de tu perro: Una alimentación equilibrada, ejercicio regular y visitas periódicas al veterinario ayudarán a mantener a tu perro sano y con un sistema inmunológico fuerte.
  • Consulta a tu veterinario: Si sospechas que tu perro puede tener tiña, acude a tu veterinario de confianza para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Qué hacer si mi perro tiene tiña?

Si sospechas que tu perro tiene tiña, es importante actuar rápidamente para evitar su propagación. Aquí te indico los pasos a seguir:

  1. Consulta a tu veterinario: Un veterinario podrá realizar un examen físico y pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico de tiña.
  2. Sigue el tratamiento recomendado: Tu veterinario te recetará un tratamiento antifúngico adecuado para tu perro. Sigue las indicaciones al pie de la letra y completa el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes.
  3. Desinfecta tu hogar: Limpia y desinfecta a fondo tu hogar, prestando especial atención a las áreas donde tu perro pasa más tiempo. Lava la ropa de cama, aspira los muebles y utiliza productos desinfectantes recomendados.
  4. Evita el contacto con personas vulnerables: Si tienes niños pequeños, ancianos o personas con un sistema inmunológico debilitado en casa, evita el contacto directo con tu perro hasta que se haya recuperado por completo.

La tiña en perros es una enfermedad contagiosa que puede transmitirse a los humanos. Sin embargo, con una buena higiene, prevención y tratamiento adecuado, es posible controlar y prevenir la propagación de esta enfermedad. Recuerda siempre consultar a tu veterinario ante cualquier sospecha de tiña en tu perro y seguir sus recomendaciones al pie de la letra.

¡Protege a tu perro y a tu familia! Juntos podemos mantener a nuestros peludos amigos sanos y felices.

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir