Infiltraciones cervicales: ¿Efectos secundarios?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
25 de junio de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
infiltraciones cervicales efectos secundarios

Infiltraciones cervicales efectos secundarios: todo lo que necesitas saber

Hoy en día, muchas personas sufren de dolores cervicales crónicos que pueden afectar su calidad de vida. Una de las opciones de tratamiento más comunes para aliviar estos dolores son las infiltraciones cervicales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de procedimiento no está exento de efectos secundarios. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre las infiltraciones cervicales y los posibles efectos secundarios que pueden surgir.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué son las infiltraciones cervicales?
  2. Efectos secundarios comunes de las infiltraciones cervicales
  3. Efectos secundarios menos comunes, pero más graves
  4. ¿Cómo minimizar los efectos secundarios?

¿Qué son las infiltraciones cervicales?

Las infiltraciones cervicales son un procedimiento médico en el cual se inyecta un medicamento en la zona cervical para aliviar el dolor y la inflamación. Este medicamento puede ser un anestésico local, un esteroide o una combinación de ambos. El objetivo de estas infiltraciones es reducir la inflamación de los nervios y los tejidos en la zona cervical, lo que a su vez puede aliviar el dolor.

Efectos secundarios comunes de las infiltraciones cervicales

Aunque las infiltraciones cervicales pueden ser efectivas para aliviar el dolor, también pueden tener efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Dolor o malestar en el lugar de la inyección: Es normal experimentar un poco de dolor o malestar en el lugar donde se realizó la infiltración. Este malestar generalmente desaparece en unos pocos días.
  • Enrojecimiento o hinchazón: Algunas personas pueden experimentar enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección. Esto también suele desaparecer en poco tiempo.
  • Aumento del dolor: En algunos casos, las infiltraciones cervicales pueden causar un aumento temporal del dolor antes de que se produzca el alivio. Esto es normal y suele desaparecer en unos pocos días.
  • Alteraciones en la presión arterial: En raras ocasiones, las infiltraciones cervicales pueden causar cambios en la presión arterial. Si experimentas mareos, debilidad o cambios en la visión después de una infiltración, es importante que lo informes a tu médico de inmediato.

Efectos secundarios menos comunes, pero más graves

Aunque los efectos secundarios graves son poco frecuentes, es importante tener en cuenta que existen riesgos asociados con las infiltraciones cervicales. Algunos de los efectos secundarios menos comunes, pero más graves incluyen:

  • Infección: Existe un pequeño riesgo de infección en el lugar de la inyección. Si experimentas fiebre, enrojecimiento intenso o dolor severo después de una infiltración, debes buscar atención médica de inmediato.
  • Daño a los nervios: En casos muy raros, las infiltraciones cervicales pueden causar daño a los nervios cercanos. Si experimentas entumecimiento, debilidad o pérdida de sensibilidad después de una infiltración, debes informarlo a tu médico de inmediato.
  • Reacciones alérgicas: Aunque es poco común, algunas personas pueden tener una reacción alérgica al medicamento utilizado en las infiltraciones cervicales. Si experimentas dificultad para respirar, hinchazón en la cara o urticaria después de una infiltración, debes buscar atención médica de inmediato.

¿Cómo minimizar los efectos secundarios?

Si estás considerando someterte a una infiltración cervical, es importante que hables con tu médico sobre los posibles efectos secundarios y cómo minimizarlos. Algunas medidas que puedes tomar incluyen:

  • Sigue las instrucciones de tu médico: Asegúrate de seguir todas las instrucciones de tu médico antes y después del procedimiento. Esto puede incluir restricciones de actividad, medicamentos o terapias complementarias.
  • Comunica cualquier síntoma inusual: Si experimentas cualquier síntoma inusual después de una infiltración, como dolor intenso, fiebre o cambios en la sensibilidad, debes informarlo a tu médico de inmediato.
  • Descansa y cuida tu cuerpo: Después de una infiltración, es importante descansar y cuidar tu cuerpo. Evita actividades extenuantes y sigue una dieta saludable para promover la curación.

Las infiltraciones cervicales pueden ser una opción efectiva para aliviar el dolor cervical crónico. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y tomar las precauciones necesarias para minimizarlos. Habla con tu médico para obtener más información sobre las infiltraciones cervicales y si son adecuadas para ti. Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Escucha a tu cuerpo y toma decisiones informadas sobre tu salud.

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir