Infiltración hombro: ¿Duele?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
13 de septiembre de 2023
Tiempo de lectura:
5 minutos
infiltracion hombro duele

Infiltración en el hombro: ¿Por qué duele y cómo tratarlo?

Hola a todos, soy Alicia Santos y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que afecta a muchas personas: el dolor en el hombro. Si has experimentado molestias en esta zona, es posible que hayas escuchado hablar de la infiltración como una opción de tratamiento. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre la infiltración en el hombro y cómo puede ayudarte a aliviar el dolor.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es una infiltración en el hombro?
  2. ¿Por qué duele el hombro y cuándo considerar una infiltración?
  3. ¿Cómo se realiza una infiltración en el hombro?
  4. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de una infiltración en el hombro?
  5. ¿Cuándo puedo esperar resultados después de una infiltración en el hombro?

¿Qué es una infiltración en el hombro?

Una infiltración en el hombro es un procedimiento médico en el cual se inyecta una sustancia, generalmente un corticoide, en la articulación del hombro para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Esta técnica se utiliza comúnmente en casos de tendinitis, bursitis, lesiones del manguito de los rotadores y otras afecciones que causan dolor en el hombro.

La infiltración se realiza mediante una aguja fina que se introduce en la articulación del hombro, guiada por ecografía o fluoroscopia para asegurar una correcta colocación de la sustancia. Una vez que la aguja está en su lugar, se inyecta el corticoide, que actúa como un potente antiinflamatorio y analgésico local.

¿Por qué duele el hombro y cuándo considerar una infiltración?

El dolor en el hombro puede tener diversas causas, desde lesiones deportivas hasta el desgaste propio del envejecimiento. Algunas de las afecciones más comunes que pueden causar dolor en el hombro son la tendinitis, la bursitis y las lesiones del manguito de los rotadores.

La tendinitis es la inflamación de los tendones que conectan los músculos del hombro con los huesos. Esta inflamación puede ser causada por movimientos repetitivos, traumatismos o el envejecimiento. La bursitis, por otro lado, es la inflamación de las bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones del hombro. Y las lesiones del manguito de los rotadores son desgarros o inflamaciones en los músculos y tendones que rodean la articulación del hombro.

Si has probado otros tratamientos conservadores, como fisioterapia o medicamentos, y no has obtenido alivio del dolor, es posible que tu médico te recomiende una infiltración en el hombro. La infiltración puede ser una opción efectiva para reducir la inflamación y aliviar el dolor, permitiéndote retomar tus actividades diarias sin molestias.

¿Cómo se realiza una infiltración en el hombro?

La infiltración en el hombro es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza en el consultorio médico. Antes de la infiltración, el médico limpiará y desinfectará la zona del hombro. Luego, aplicará un anestésico local para adormecer la piel y los tejidos cercanos, lo que ayudará a minimizar cualquier molestia durante la infiltración.

A continuación, el médico guiará la aguja hacia la articulación del hombro utilizando ecografía o fluoroscopia para asegurarse de que la sustancia se inyecte en el lugar correcto. Una vez que la aguja está en posición, se inyectará el corticoide, que actuará directamente en la zona afectada, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de una infiltración en el hombro?

Como cualquier procedimiento médico, la infiltración en el hombro puede tener algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen un aumento temporal del dolor en el hombro, enrojecimiento o hinchazón en la zona de la inyección y una sensación de calor en el hombro. Estos efectos secundarios suelen desaparecer en unos días.

En casos más raros, pueden ocurrir complicaciones como infección, sangrado excesivo o reacciones alérgicas a la sustancia inyectada. Es importante que informes a tu médico si experimentas algún efecto secundario grave después de la infiltración.

¿Cuándo puedo esperar resultados después de una infiltración en el hombro?

Los resultados de una infiltración en el hombro pueden variar de una persona a otra. Algunas personas experimentan un alivio inmediato del dolor, mientras que otras pueden necesitar varios días para notar mejoras significativas. En general, se espera que los efectos de la infiltración duren varias semanas o incluso meses, dependiendo de la gravedad de la afección y de cómo respondas al tratamiento.

Es importante tener en cuenta que la infiltración en el hombro no es una solución permanente. Si bien puede proporcionar un alivio temporal del dolor, es posible que necesites repetir el procedimiento en el futuro si los síntomas regresan.

Como has podido ver, la infiltración en el hombro es una opción de tratamiento efectiva para aliviar el dolor y reducir la inflamación en casos de tendinitis, bursitis y lesiones del manguito de los rotadores. Si estás considerando esta opción, te recomiendo que consultes a un médico especialista para evaluar tu caso específico y determinar si la infiltración es adecuada para ti.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si estás experimentando dolor en el hombro, no dudes en buscar ayuda médica y explorar las opciones de tratamiento disponibles. Tu bienestar es lo más importante, ¡así que no dejes que el dolor en el hombro te detenga!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir