¿Es malo poner de pie a un bebé?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
3 de agosto de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
es malo poner de pie a un bebe

Es malo poner de pie a un bebé: ¿mito o realidad?

Hola a todos, soy Alicia Santos y en el día de hoy quiero abordar un tema que genera muchas dudas entre los padres primerizos: ¿es malo poner de pie a un bebé? Esta es una pregunta frecuente que surge cuando los pequeños comienzan a mostrar signos de querer ponerse de pie por sí solos. En este artículo, exploraremos los diferentes puntos de vista y daremos una respuesta basada en la evidencia científica. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Contenidos interesantes
  1. ¿Por qué los bebés quieren ponerse de pie?
  2. ¿Cuándo es seguro poner de pie a un bebé?
  3. Los riesgos de poner de pie a un bebé demasiado pronto
  4. ¿Cómo fomentar el desarrollo motor de un bebé de forma segura?

¿Por qué los bebés quieren ponerse de pie?

Antes de entrar en detalles sobre si es malo o no poner de pie a un bebé, es importante entender por qué los bebés tienen esta necesidad. A medida que los bebés crecen, su desarrollo motor les permite adquirir nuevas habilidades. Uno de los hitos importantes es la capacidad de ponerse de pie y caminar. Los bebés sienten curiosidad por explorar su entorno y, naturalmente, quieren levantarse para tener una mejor visión del mundo que les rodea.

¿Cuándo es seguro poner de pie a un bebé?

Es importante tener en cuenta que cada bebé es único y se desarrolla a su propio ritmo. No existe una edad específica en la que sea seguro poner de pie a un bebé, ya que esto depende de su desarrollo individual. Sin embargo, los expertos en pediatría sugieren que los bebés deben tener una buena fuerza en el cuello y en la espalda antes de intentar ponerlos de pie. Esto suele ocurrir alrededor de los 6 a 8 meses de edad.

Los riesgos de poner de pie a un bebé demasiado pronto

Aunque los bebés tienen una gran capacidad de adaptación, poner de pie a un bebé antes de que esté preparado puede tener consecuencias negativas para su desarrollo. Algunos de los riesgos asociados con poner de pie a un bebé demasiado pronto incluyen:

  • Presión excesiva en las articulaciones: Las articulaciones de un bebé aún están en desarrollo y no están preparadas para soportar el peso total del cuerpo en posición vertical.
  • Deformidades óseas: Forzar a un bebé a ponerse de pie antes de tiempo puede afectar el desarrollo normal de los huesos y provocar deformidades, como pies planos o piernas arqueadas.
  • Retraso en el desarrollo motor: Si un bebé se salta etapas importantes de desarrollo, como gatear o arrastrarse, puede afectar negativamente su capacidad para desarrollar habilidades motoras fundamentales.

¿Cómo fomentar el desarrollo motor de un bebé de forma segura?

En lugar de poner de pie a un bebé antes de tiempo, es recomendable fomentar su desarrollo motor de forma segura y gradual. Aquí hay algunas sugerencias:

  • Tummy time: Colocar al bebé boca abajo durante períodos cortos de tiempo ayuda a fortalecer los músculos del cuello y la espalda, preparándolos para futuros hitos motores.
  • Juegos en el suelo: Proporcionar un entorno seguro y estimulante en el suelo, con juguetes y objetos interesantes, fomenta el movimiento y la exploración del bebé.
  • Estimulación sensorial: Exponer al bebé a diferentes texturas, sonidos y olores estimula su desarrollo sensorial y motriz.

Como ya has visto, es importante tener en cuenta el desarrollo individual de cada bebé antes de intentar ponerlo de pie. Si bien es natural que los bebés quieran explorar su entorno y ponerse de pie, hacerlo demasiado pronto puede tener consecuencias negativas para su desarrollo. Es fundamental fomentar el desarrollo motor de forma segura y gradual, respetando los hitos de desarrollo de cada bebé. Recuerda siempre consultar con el pediatra de confianza para obtener orientación personalizada.

Espero que este artículo haya aclarado tus dudas sobre si es malo poner de pie a un bebé. Recuerda que cada bebé es único y se desarrolla a su propio ritmo. ¡Hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir