Diferencia entre ELA y esclerosis múltiple: ¿Cuál es?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
6 de junio de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
diferencia entre ela y esclerosis multiple

Diferencia entre ELA y Esclerosis Múltiple: Comprendiendo dos enfermedades neurológicas

Hoy en día, existen muchas enfermedades neurológicas que pueden afectar nuestra calidad de vida. Dos de las más conocidas son la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Esclerosis Múltiple (EM). Aunque ambas enfermedades afectan el sistema nervioso, es importante entender que son condiciones distintas con características y síntomas propios. En este artículo, exploraremos en detalle la diferencia entre ELA y Esclerosis Múltiple, para que puedas comprender mejor estas enfermedades y su impacto en la vida de quienes las padecen.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)?
  2. ¿Qué es la Esclerosis Múltiple (EM)?
  3. Principales diferencias entre ELA y Esclerosis Múltiple

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)?

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las células nerviosas responsables del control muscular voluntario. En otras palabras, la ELA afecta los nervios que controlan los movimientos voluntarios de los músculos, como caminar, hablar, comer y respirar. A medida que la enfermedad progresa, estos nervios se debilitan y mueren, lo que lleva a una pérdida progresiva de la función muscular.

La ELA puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en adultos de mediana edad y mayores. Los síntomas iniciales pueden variar, pero generalmente incluyen debilidad muscular, espasmos musculares, dificultad para hablar y tragar, así como problemas respiratorios. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas empeoran y pueden llevar a la parálisis total.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple (EM)?

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune crónica que afecta el sistema nervioso central. En la EM, el sistema inmunológico ataca la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas, causando inflamación y daño en diferentes áreas del cerebro y la médula espinal. Este daño interfiere con la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que ocasiona una amplia variedad de síntomas.

La EM puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en adultos jóvenes. Los síntomas pueden variar ampliamente y dependerán de las áreas del sistema nervioso central afectadas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen fatiga, problemas de equilibrio y coordinación, debilidad muscular, problemas de visión y dificultades cognitivas.

Principales diferencias entre ELA y Esclerosis Múltiple

Aunque tanto la ELA como la EM son enfermedades neurológicas, existen diferencias clave entre ellas:

1. Causa:

La ELA no tiene una causa conocida en la mayoría de los casos, aunque se ha identificado una pequeña proporción de casos hereditarios. Por otro lado, la EM se considera una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error las células sanas del cuerpo.

2. Progresión:

La ELA tiende a progresar rápidamente, con una disminución gradual de la función muscular y una esperanza de vida promedio de 2 a 5 años después del diagnóstico. Por otro lado, la EM es una enfermedad crónica y variable, con períodos de brotes y remisiones. La esperanza de vida de las personas con EM suele ser normal, aunque la discapacidad puede acumularse con el tiempo.

3. Síntomas:

Los síntomas de la ELA se centran principalmente en la debilidad muscular y la pérdida de la función motora, mientras que los síntomas de la EM pueden ser más diversos y afectar diferentes áreas del cuerpo y funciones, como la visión, el equilibrio y la cognición.

4. Tratamiento:

Actualmente, no existe una cura para la ELA, y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En el caso de la EM, existen diferentes opciones de tratamiento disponibles, incluyendo medicamentos para controlar los síntomas, terapia física y ocupacional, así como cambios en el estilo de vida.

Como ya has visto, aunque la ELA y la Esclerosis Múltiple son enfermedades neurológicas, son condiciones distintas con características y síntomas propios. La ELA afecta los nervios responsables del control muscular voluntario, mientras que la EM es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central. Comprender estas diferencias es fundamental para poder brindar el apoyo adecuado a las personas que viven con estas enfermedades y promover una mayor conciencia en la sociedad.

Recuerda, si conoces a alguien que pueda estar lidiando con alguna de estas enfermedades, bríndale tu apoyo y comprensión. Juntos podemos crear un entorno más inclusivo y solidario para todos.

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir