Dieta perfecta para hernia de hiato: ¿Cuál es?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
2 de julio de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
dieta perfecta si tienes hernia de hiato 1

Dieta perfecta si tienes hernia de hiato: cuidando tu salud digestiva

Hola a todos, soy Alicia Santos y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que afecta a muchas personas: la hernia de hiato. Si eres uno de los afectados, sabrás lo incómodo y doloroso que puede ser vivir con esta condición. Pero no te preocupes, hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la dieta perfecta si tienes hernia de hiato, para que puedas cuidar tu salud digestiva de la mejor manera posible.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es una hernia de hiato?
  2. Alimentos que debes evitar
  3. Alimentos recomendados
  4. Consejos adicionales

¿Qué es una hernia de hiato?

Antes de adentrarnos en la dieta adecuada, es importante entender qué es una hernia de hiato. Básicamente, se trata de una condición en la cual una parte del estómago se desliza hacia arriba a través del diafragma, que es el músculo que separa el abdomen del tórax. Esto puede causar síntomas como acidez estomacal, regurgitación y dolor en el pecho.

Alimentos que debes evitar

Para evitar el malestar y los síntomas de la hernia de hiato, es fundamental evitar ciertos alimentos que pueden empeorar la situación. A continuación, te mencionaré algunos de ellos:

  • Alimentos grasos: las comidas ricas en grasas pueden aumentar la producción de ácido estomacal, lo que puede agravar los síntomas de la hernia de hiato. Evita alimentos fritos, carnes grasas y productos lácteos enteros.
  • Alimentos picantes: el picante puede irritar el revestimiento del esófago y empeorar la acidez estomacal. Evita las salsas picantes, el chile y los alimentos condimentados.
  • Bebidas carbonatadas: las burbujas de las bebidas carbonatadas pueden causar distensión abdominal y aumentar la presión en el estómago, lo que puede empeorar los síntomas de la hernia de hiato. Evita las gaseosas y las bebidas con gas.
  • Alcohol y cafeína: tanto el alcohol como la cafeína pueden aumentar la producción de ácido estomacal y relajar el esfínter esofágico inferior, lo que puede empeorar los síntomas de la hernia de hiato. Limita su consumo o evítalos por completo.

Alimentos recomendados

Ahora que sabes qué alimentos evitar, es hora de hablar de aquellos que puedes incluir en tu dieta para aliviar los síntomas de la hernia de hiato. Aquí te dejo algunas opciones:

  • Frutas y verduras: son alimentos ricos en fibra y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir la acidez estomacal. Opta por frutas como manzanas, plátanos y melones, y verduras como espinacas, zanahorias y calabacines.
  • Granos enteros: los granos enteros como el arroz integral, la quinoa y la avena son excelentes fuentes de fibra que pueden ayudar a regular el tránsito intestinal y reducir la acidez estomacal.
  • Proteínas magras: elige proteínas magras como pollo, pavo, pescado y tofu. Estas opciones son más fáciles de digerir y menos propensas a causar acidez estomacal.
  • Lácteos bajos en grasa: si no eres intolerante a la lactosa, puedes optar por lácteos bajos en grasa como yogur, leche desnatada y queso bajo en grasa. Estos productos son menos propensos a causar acidez estomacal.

Consejos adicionales

Además de seguir una dieta adecuada, hay otros consejos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la hernia de hiato:

  • Comer porciones más pequeñas: en lugar de hacer tres comidas grandes al día, intenta hacer varias comidas pequeñas a lo largo del día. Esto ayudará a reducir la presión en el estómago y evitará la sensación de saciedad.
  • Evitar acostarse después de comer: espera al menos dos horas después de comer antes de acostarte. Esto permitirá que el estómago se vacíe adecuadamente y reducirá el riesgo de que los ácidos estomacales suban hacia el esófago.
  • Masticar bien los alimentos: tómate tu tiempo para masticar cada bocado de comida. Esto facilitará la digestión y reducirá la cantidad de aire que ingieres, lo que puede causar distensión abdominal.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar la dieta a tus necesidades individuales. Si los síntomas persisten o empeoran, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Espero que estos consejos te sean de utilidad y te ayuden a llevar una vida más cómoda y saludable a pesar de la hernia de hiato. ¡Cuídate mucho y nos vemos en el próximo artículo!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir