¿Contracciones parto? ¿Cuándo ir al hospital?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
31 de julio de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
contracciones parto cuando ir al hospital

Contracciones de parto: ¿Cuándo ir al hospital?

Hola a todos, soy Alicia Santos y en el día de hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante para todas las futuras mamás: las contracciones de parto y cuándo es el momento adecuado para ir al hospital. Este es un tema que genera mucha incertidumbre y ansiedad, pero no te preocupes, en este artículo te daré toda la información necesaria para que puedas reconocer las señales y tomar la mejor decisión. ¡Así que vamos a ello!

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué son las contracciones de parto?
  2. Señales de que es hora de ir al hospital
  3. Preparación para ir al hospital

¿Qué son las contracciones de parto?

Antes de entrar en detalles sobre cuándo ir al hospital, es importante entender qué son las contracciones de parto. Las contracciones son el proceso natural que el cuerpo de la mujer experimenta durante el trabajo de parto para dilatar el cuello uterino y permitir la salida del bebé. Estas contracciones son diferentes a las contracciones Braxton Hicks, que son más irregulares y no indican el inicio del trabajo de parto.

Las contracciones de parto se caracterizan por ser regulares, intensas y dolorosas. A medida que el trabajo de parto avanza, las contracciones se vuelven más frecuentes y duraderas. Es importante prestar atención a la frecuencia y la intensidad de las contracciones para determinar cuándo es el momento adecuado para ir al hospital.

Señales de que es hora de ir al hospital

Ahora que sabemos qué son las contracciones de parto, es importante conocer las señales que indican que es hora de ir al hospital. Aquí te presento algunas de las señales más comunes:

  • Contracciones regulares: Las contracciones deben ser regulares y cada vez más frecuentes. Generalmente, se considera que es el momento de ir al hospital cuando las contracciones ocurren cada 5 minutos durante al menos una hora.
  • Dolor intenso: Las contracciones de parto suelen ser dolorosas, pero si el dolor se vuelve insoportable y no puedes hablar o caminar durante las contracciones, es un indicio de que es hora de ir al hospital.
  • Ruptura de la bolsa amniótica: Si la bolsa amniótica se rompe y el líquido amniótico es de color claro, es importante ir al hospital de inmediato, ya que esto puede indicar que el parto está cerca.
  • Sangrado vaginal: Si experimentas un sangrado vaginal abundante o con coágulos, debes ir al hospital de inmediato, ya que esto puede ser un signo de complicaciones y requiere atención médica.
  • Intuición de que es el momento: A veces, las madres tienen una intuición de que es el momento de ir al hospital. Si sientes que algo no está bien o tienes un presentimiento de que ha llegado el momento, confía en tu instinto y busca atención médica.

Preparación para ir al hospital

Una vez que hayas reconocido las señales de que es hora de ir al hospital, es importante estar preparada. Aquí te dejo algunos consejos para que puedas estar lista:

  • Ten tu bolsa de hospital lista: Prepara una bolsa con todo lo necesario para ti y para el bebé, como ropa cómoda, artículos de higiene personal, documentos importantes y ropa para el bebé.
  • Comunícate con tu médico: Antes de ir al hospital, asegúrate de llamar a tu médico para informarle sobre tus contracciones y seguir sus indicaciones.
  • Informa a tu pareja o acompañante: Asegúrate de informar a tu pareja o a la persona que te acompañará al hospital para que estén preparados y puedan brindarte el apoyo necesario.
  • Conduce con precaución: Si vas a conducir al hospital, recuerda hacerlo con precaución y respetando las normas de tránsito. Si es posible, pide a alguien que te lleve para evitar distracciones.

Como ya has visto, reconocer cuándo ir al hospital durante el trabajo de parto puede ser un desafío, pero prestando atención a las señales y confiando en tu instinto, podrás tomar la mejor decisión. Recuerda que cada embarazo es único y que es importante seguir las indicaciones de tu médico. Espero que este artículo te haya sido útil y te deseo un parto seguro y feliz. ¡Hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir