¿Cómo saber si te están saliendo las muelas del juicio?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
15 de septiembre de 2023
Tiempo de lectura:
4 minutos
como saber si te estan saliendo las muelas del juicio

Hola a todos, soy Alicia Santos y en esta ocasión quiero hablarles sobre un tema que puede resultar incómodo y doloroso: las muelas del juicio. Estas muelas, también conocidas como terceros molares, suelen aparecer entre los 17 y 25 años, y su erupción puede causar molestias y problemas dentales. En este artículo, te contaré cómo identificar si te están saliendo las muelas del juicio y qué hacer al respecto.

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué son las muelas del juicio?
  2. ¿Cómo saber si te están saliendo las muelas del juicio?
  3. ¿Qué hacer si te están saliendo las muelas del juicio?
  4. Consejos para aliviar las molestias

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son los últimos molares en aparecer en la boca. Generalmente, cada persona tiene cuatro muelas del juicio, dos en la parte superior y dos en la parte inferior de la boca. Estas muelas suelen erupcionar entre los 17 y 25 años, aunque en algunos casos pueden aparecer más tarde o incluso no llegar a salir.

¿Cómo saber si te están saliendo las muelas del juicio?

Identificar si te están saliendo las muelas del juicio puede ser un poco complicado, ya que los síntomas pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, aquí te menciono algunos signos comunes que podrían indicar su erupción:

  • Dolor en la zona posterior de la boca: si sientes molestias o dolor en la parte posterior de la boca, especialmente al masticar o abrir la boca, podría ser un indicio de que tus muelas del juicio están saliendo.
  • Inflamación de las encías: si notas que tus encías están inflamadas o enrojecidas en la zona donde deberían aparecer las muelas del juicio, es posible que estén erupcionando.
  • Dolor de cabeza o mandíbula: las muelas del juicio pueden ejercer presión sobre los nervios cercanos, lo que puede causar dolor de cabeza o mandíbula.
  • Molestias al tragar: si sientes dificultad o molestias al tragar, especialmente alimentos duros o grandes, podría ser un síntoma de que tus muelas del juicio están saliendo.
  • Mal aliento o sabor desagradable en la boca: la erupción de las muelas del juicio puede dificultar la limpieza adecuada de la zona, lo que puede llevar a la acumulación de bacterias y causar mal aliento o un sabor desagradable en la boca.

¿Qué hacer si te están saliendo las muelas del juicio?

Si sospechas que tus muelas del juicio están saliendo, es importante que consultes a un dentista para que evalúe tu situación. El dentista realizará una radiografía dental para determinar la posición de las muelas y si es necesario extraerlas.

En algunos casos, las muelas del juicio pueden salir de forma correcta y no causar problemas. Sin embargo, si están impactadas o no tienen suficiente espacio para erupcionar, pueden causar dolor, infecciones o dañar los dientes adyacentes. En estos casos, el dentista recomendará la extracción de las muelas del juicio.

Consejos para aliviar las molestias

Mientras esperas la cita con el dentista, puedes seguir algunos consejos para aliviar las molestias causadas por la erupción de las muelas del juicio:

  • Aplica compresas frías en la zona afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Evita alimentos duros o pegajosos que puedan irritar la zona.
  • Realiza enjuagues bucales con agua tibia y sal para mantener la zona limpia y reducir la inflamación.
  • Toma analgésicos de venta libre, siguiendo siempre las indicaciones del prospecto y consultando con un profesional de la salud.

Las muelas del juicio pueden ser un tema incómodo y doloroso, pero es importante estar atentos a los signos que indican su erupción. Si experimentas molestias en la zona posterior de la boca, inflamación de las encías, dolor de cabeza o mandíbula, dificultad al tragar o mal aliento, es posible que tus muelas del juicio estén saliendo. No dudes en consultar a un dentista para recibir el tratamiento adecuado y aliviar las molestias. Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante recibir una evaluación profesional.

Espero que este artículo te haya sido útil y te invito a compartir tus experiencias o preguntas en los comentarios. ¡Cuídate y hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir