Causas estornudos: ¿Qué las provoca?

Publicado por:
Alicia Santos
Fecha de publicación:
19 de agosto de 2023
Tiempo de lectura:
3 minutos
causas estornudos

¡Atchís! ¿Por qué estornudamos?

Hola a todos, soy Alicia Santos y en el artículo de hoy vamos a hablar sobre las causas de los estornudos. Seguramente te has preguntado alguna vez por qué nuestro cuerpo reacciona de esta manera tan peculiar. Pues bien, en este artículo te explicaré las razones detrás de los estornudos y qué factores pueden desencadenarlos. Así que, ¡vamos a descubrirlo juntos!

Contenidos interesantes
  1. ¿Qué es un estornudo?
  2. Causas comunes de los estornudos
  3. ¿Cómo prevenir los estornudos?

¿Qué es un estornudo?

Antes de adentrarnos en las causas, es importante entender qué es un estornudo. Un estornudo es una reacción involuntaria del cuerpo que tiene como objetivo expulsar de manera rápida y violenta el aire de los pulmones a través de la nariz y la boca. Esta acción se produce debido a una irritación en las vías respiratorias superiores.

Causas comunes de los estornudos

Existen diversas causas que pueden desencadenar un estornudo. A continuación, te mencionaré algunas de las más comunes:

  • Alergias: Las alergias son una de las principales causas de los estornudos. Cuando nuestro cuerpo entra en contacto con una sustancia alergénica, como el polen o el polvo, el sistema inmunológico reacciona liberando histaminas, lo que provoca la irritación de las vías respiratorias y, como consecuencia, los estornudos.
  • Resfriados y gripes: Durante un resfriado o una gripe, el sistema inmunológico se encuentra debilitado y es más susceptible a las infecciones. Esto puede provocar una mayor producción de mucosidad en las vías respiratorias, lo que desencadena los estornudos.
  • Estímulos físicos: Algunas personas son más sensibles a ciertos estímulos físicos, como la luz brillante, el humo, los olores fuertes o incluso el cambio brusco de temperatura. Estos estímulos pueden irritar las vías respiratorias y provocar estornudos.
  • Estrés: El estrés puede tener un impacto negativo en nuestro sistema inmunológico y desencadenar una serie de reacciones en nuestro cuerpo, incluyendo los estornudos. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas que pueden irritar las vías respiratorias y provocar estornudos.
  • Reflejo de limpieza: Los estornudos también pueden ser un reflejo de limpieza del cuerpo. Cuando hay partículas extrañas en la nariz, como polvo o pelos, el cuerpo reacciona estornudando para expulsarlos y mantener las vías respiratorias limpias.

¿Cómo prevenir los estornudos?

Aunque los estornudos son una reacción natural del cuerpo, existen algunas medidas que podemos tomar para prevenirlos o reducir su frecuencia:

  • Mantén tu entorno limpio: Evita la acumulación de polvo y alérgenos en tu hogar. Limpia regularmente y utiliza filtros de aire para purificar el ambiente.
  • Evita los desencadenantes: Identifica qué factores desencadenan tus estornudos y trata de evitarlos en la medida de lo posible. Si eres alérgico al polen, por ejemplo, evita salir al aire libre en días de alta concentración de polen.
  • Utiliza pañuelos desechables: Al estornudar, cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable para evitar la propagación de gérmenes.
  • Fortalece tu sistema inmunológico: Mantén una alimentación equilibrada, realiza ejercicio regularmente y descansa lo suficiente para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la frecuencia de los estornudos.

Como ya has visto, los estornudos son una reacción natural del cuerpo para expulsar irritantes de las vías respiratorias. Las alergias, los resfriados, los estímulos físicos, el estrés y el reflejo de limpieza son algunas de las causas más comunes de los estornudos. Sin embargo, podemos tomar medidas para prevenirlos o reducir su frecuencia, como mantener un entorno limpio, evitar los desencadenantes, utilizar pañuelos desechables y fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Espero que este artículo te haya sido útil y te ayude a comprender mejor por qué estornudamos. Recuerda que cada cuerpo es diferente, por lo que es importante escuchar a tu organismo y buscar ayuda médica si los estornudos son persistentes o están acompañados de otros síntomas. ¡Cuídate y hasta la próxima!

Alicia Santos

Soy Alicia Santos, enfermera de corazón y creadora del blog AliciaMiyuki.es. Comprometida con el bienestar y la educación, busco ser un puente entre el cuidado médico y la comunidad Online.

Otros artículos interesantes

Subir